Autor Tema: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)  (Leído 1031066 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Maxi Martos

  • Usuario experto
  • ****
  • Mensajes: 401
Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
« Respuesta #255 en: 20 de febrero de 2011, 08:45:33 »
  • Publicar
  • Hola a todos, mando un certificado de estudios primarios de los muchos que se emitieron  en aquella época y que D. Miguel recordaba en su mensaje, donde se puede apreciar su firma y la del alumno.
    Sin duda fue una de las grandes cosas que hizo Hidroeléctrica en el salto.

    Saludos.

    M. Martos. 

    ERNESTO AVILA

    • Usuario excelente
    • *****
    • Mensajes: 881
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #256 en: 20 de febrero de 2011, 13:18:47 »
  • Publicar
  • Martos ya recibi la tesis gracias de nuevo.

    P Martos

    • Usuario excelente
    • *****
    • Mensajes: 912
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #257 en: 20 de febrero de 2011, 19:02:17 »
  • Publicar
  • Maxi, a la vuelta con los números. Yo creo que  los bloques próximos al arroyo estaban compuestos por 6 casas, así coincidiría con el 44 de tío Daniel y otra casa más que tenían amedias Belvis y Argente, llegarías al 49 de Demetrio.
    Mi tía Angelita está al tanto de lo que nos traemos entremanos de colocar a la gente y al preguntarle por una familia que vivía detrás de ella y que seguro todos recordaremos por un miembro muy especial que tenía, me ha colocado el bloque. Dice que aproximadamente es así:
    Ecija, Felisa-Antonio(Cecilio, Juan Carlos, el mudo, Antonio...) quizás en ese bloque vivió Juan Pedro, a Fernando le toca confirmar o desmentir, como vivió en tantas casas, Rosa-Miguel (tenía mucha familia de edades muy diferentes y coincidimos en Arroyo, Maxi sabrá de quien hablamos), el Sr. Segundo Lacuesta, Rosita que tenía un hermano que se llamaba Paco , sería bajito, ya tenía que poner  un taco a los  pedales de conducción  para poder llegar a ellos. Eso no le impedió ser chófer(me acuerdo de haberlo oido). Uno que se llamaba Pepe que  había sido Rey varios años y era de Arroyo de la Luz; No se si estaríamos hablando de los Jorquera. Yo de Deli no me acuerdo , pero vosotros sí.
    Paqui Martos
    « Última modificación: 20 de febrero de 2011, 20:57:56 por P Martos »

    ERNESTO AVILA

    • Usuario excelente
    • *****
    • Mensajes: 881
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #258 en: 20 de febrero de 2011, 20:10:49 »
  • Publicar
  • Restos de viviendas del poblado de abajo

    Maxi Martos

    • Usuario experto
    • ****
    • Mensajes: 401
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #259 en: 20 de febrero de 2011, 22:06:33 »
  • Publicar
  • Hola a todos,mando dos fotografías ineditas.
    Como comienza por parte de los ingenieros y topógrafos el replanteo y ubicación
    de salto de Torrejón.

    Saludos.

    M.Martos.

    fernando

    • Usuario excelente
    • *****
    • Mensajes: 607
    • Aquellos niños que somos...........
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #260 en: 20 de febrero de 2011, 22:16:07 »
  • Publicar
  • Hola a todos.
    Con seguridad puedo confirmar que la casa que me tienes asignada en la foto del satelite es correcta y que el nº era el siete,pero esa fue mi segunda casa,. Y donde vivi al principio fue en el pabellon que comenta Paqui que estaba formado por Juaquin Ecija Ferrero,La Felisa que tenia solo muchachos (Cecilio,Carlos .......), la Rosa que todas eran muchachas,Segundo la Cuesta, Los Jorqueras ( el Pepe, la Adeli ...) y nosotros. tambien he leido sobre la casa de uniseco donde vivia Germam Mirasol este tenia dos hijos uno era el Maximo (el bitel), Y Amelia.
    Saludos Fernando.

    P Martos

    • Usuario excelente
    • *****
    • Mensajes: 912
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #261 en: 21 de febrero de 2011, 14:23:14 »
  • Publicar
  • 1ªs comuniones del año 63 donde podrá identificarse mucha gente. El cura es D.Esteban y también sale el Sr. Jávega (nos vendía carne ,  su hijo está entre los niños). También están Pepin (Hijo de Pepe el del Economato, Jorge (hijo de Cecilio el listero). Estos últimos vivían en el bloque por debajo del de Esther Comuerma, además Antonio el tractorista, un tal Tomás que su hermano murió en un accidente de una máquina... y podría ser la casa de Dario... a continuación Vadillo y después Los Conquista. Hay que aventurarse, luego ya ireis cambiando el orden. En el bloque siguiente vivía el Sr Eugenio y la Sra Agueda (Familia Tardio) y  la familia Malmierca, tambien me acuerdo de que vivía una niña que era tía de una otra que era mayor que ella, la lavandera y de esquina vivió la familia Redondo que fué trasladada a otro sitio y esa casa fué ocupada por una matrimonio que hablaba cosas de Alicante ( los niños Amalia y Rafael). Como véis no me acuerdo de todos. A ver si Goyo me ayuda y colocamos tambien el siguiente.

    Paqui Martos
    « Última modificación: 21 de febrero de 2011, 18:43:32 por P Martos »

    Maxi Martos

    • Usuario experto
    • ****
    • Mensajes: 401
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #262 en: 21 de febrero de 2011, 19:52:36 »
  • Publicar
  • Hola a todos, después de los datos aportados por todos vuelvo a mandar un listado modificado, creo que los números que sabemos los tenemos que respetar, si en algún  bloques  queda alguna casa por adjudicar y no sabemos quien la ocupo de momento se quedara en blanco.

    Saludos.

    M. Martos.

    Maxi Martos

    • Usuario experto
    • ****
    • Mensajes: 401
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #263 en: 21 de febrero de 2011, 19:57:19 »
  • Publicar
  • Seguimos de comunió.1966.
    Comunión de mi prima Filo.
    Mis tios Daniel Tobias y Angelita Borrega.

    Maxi Martos

    • Usuario experto
    • ****
    • Mensajes: 401
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #264 en: 21 de febrero de 2011, 19:59:58 »
  • Publicar
  • Mi prima Filo.1966.

    Maxi Martos

    • Usuario experto
    • ****
    • Mensajes: 401
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #265 en: 21 de febrero de 2011, 20:12:10 »
  • Publicar
  • Dos fotografías del poblado de arriba.

    azakan

    • Usuario experto
    • ****
    • Mensajes: 252
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #266 en: 21 de febrero de 2011, 21:52:49 »
  • Publicar
  • Maxi: ¿ no os suena que en la última casa del poblado de la calle del medio vivía Ubeda el padre de la peluquera que murió en un accidente de tráfico?
    Lo de Dñª Julia no lo recuerdo, solo se que la farmacia ocupaba dos casas.
    También guardo muy buenos recuerdos del poblado de arriba. Buenas fotos como siempre.
    Saludos.

    Maxi Martos

    • Usuario experto
    • ****
    • Mensajes: 401
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #267 en: 21 de febrero de 2011, 22:18:29 »
  • Publicar
  • Hola a todos, Antonio, el nombre de Úbeda me suena, lo que no se es donde vivía.
    DA.  Julia, estoy seguro que vivía delante del bloque que vivías tú, creo que era en la penúltima casa.
    Del almacén de vino que comentabas en unas de las fotos que has mandado, me comenta mi madre, que lo utilizaba Julio Morales. Ese almacén lo hizo Hacha (empresa constructora que se encargaba de hacer las casas del poblado) para guardar las herramientas y luego lo utilizo Julio como almacén. En la pared lateral del ese almacén teníamos nosotros el gallinero.   
    Sabíais que el primer maestro que hubo en el salto no fue D. Miguel, fue D. Fermín conjuntamente con DA. Julia.
    Que las escuelas en el año 1959 que fue cuando llegamos nosotros ya estaban construidas cuando aun no se habían ni construido muchos de los bloques.
    Al principio cuando llegamos en el poblado de abajo no había economato y teníamos que ir al economato del poblado de arriba y atravesar el río en una barca porque el puente aun no lo habían construido. 
    Seguiremos recavando más datos.

    Saludos.

    M. Martos.

    P Martos

    • Usuario excelente
    • *****
    • Mensajes: 912
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #268 en: 22 de febrero de 2011, 18:17:34 »
  • Publicar
  • Cuando llegamos allí que era Noviembre de 1960,  las cosas no eran como después las conocísteis. Nos comunicábamos con la otra parte del río mediante unas barcas que usábamos para ir a comprar al economato de arriba, al botiquín, ir a Las Cansinas etc. Las recuerdo de unas dimensiones pequeñas en comparación de como era el río que venía  muy bravo y tenía numerosas crecidas después de épocas de lluvias o tormentas teniendo que ir a coger las barcas muy arriba, es decir, cerca de donde sería construida la presa más tarde para que,  río abajo y, empujados por la corriente, llegáramos a coger la cuesta de los compresores. Muchas veces, el tiempo que duraba la travesía, había que ir achicando agua con unas latas grandes de conservas de pescado. Teníamos una perrita que prefería pasar a nado. Maxi aún se acuerda de lo que impresionaba. El barquero era familia de Lucre. Mi madre recuerda que después trajeron unas balsas muy grandes, con capacidad para 40 hombres, para trasladar a los obreros que tenían que cruzar varias veces al día. Procedía de Valdecañas.
    Tambien estuvimos un año sin ir a escuela, de ahí que mi tiempo libre lo utilizara a ir a ver qué niños llegaban a diario y qué casa le adjudicaban. Cuando empezamos a ir no había sitio para todos y en concreto Dª Julia, una vez colocó a las mayores, a las pequeñas nos dejó ir llevándonos la silla de casa y ocupando los laterales de la escuela porque no tenía pupitres para nosotras. Seríamos cerca de  60. Sólo había una escuela para niños y otra para niñas.
    La peluquera  era Juanita y vívia al final del poblado.

    Paqui Martos  
    « Última modificación: 22 de febrero de 2011, 21:29:36 por P Martos »

    Goyo Martin ( Tito)

    • Usuario avanzado
    • ***
    • Mensajes: 219
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #269 en: 22 de febrero de 2011, 19:32:15 »
  • Publicar
  • Yo recuerdo que nosotros veníamos de Serradilla donde vivíamos y que mi padre estaba de conductor del coche " correos " y de la empresa Aguilar llevando autobuses. El día que nos fuimos al pantano lo recuerdo como si fuese hoy mismo, primero íbamos con todos los enseres que tenían mis padres en burros, una motocicleta y atravesamos el río Tajo desde Serradilla por una barca que iba de un extremo a otro de la orilla por cuerdas, al principio como no teníamos asignada vivienda en el poblado mi padre con otros compañeros construyo un chozo al lado del puente Cardenal , cerca de donde estaba una caseta de camioneros que hoy día sigue existiendo y allí pasamos una temporada que es de las más felices que recuerdo de mi vida.Todo el día bañandonos, pescando ( mi hermano José Luis se clavó un anzuelo en la pierna y no veas que trago hasta que conseguimos sacárselo en plan cirujano con una navaja de bolsillo ). Estaríamos en esta situación unas 10-15 familias y nos lo pasábamos de miedo.Después pasamos al poblado pero a unas casas que construyo mi padre con sus propias manos y con otros compañeros y nosotros vivíamos justo encima de donde estaba la vaquería, existia solamente una ventana grande que teníamos las mejores vistas del salto ya que veíamos todo el regato, el poblado y el río. Ya seguiremos contando más cosas. Un saludo