Félix ¡qué alegría encontrarme tus correos al volver de mi viaje anoche!!!
La encontraste por fín. No tengo manera de agradecerte el favor que me has hecho, ya que además no sabía si tenía o no hermanos.
Si encuentras el punto de unión con tu familia y/o te interesa puedo enviarte la descendencia de esta Miranda hasta el día de hoy con alguna laguna que tengo pendiente de resolver.
Si encuentras aún algún familiar relacionado y puedes no dudes en enviárme la información, ya que en P. B. de los hijos aparecen una tal Mª del Carmen Miranda y Teresa Rubio como madrinas.
A tu disposición para lo que pueda ayudarte desde Sevilla.
¿Sabes algo de los Rubio?
Un cordial saludo y de nuevo mi agradecimiento.
Hola Silves.
Voy a ser breve (acabo de llegar de trabajar y estoy cansado).
Sobre los Miranda: estoy un 97 por ciento seguro de que compartimos antepasados (nunca se debe decir el 100 por cien, por si las moscas). El motivo es que todos los Miranda que he encontrado desde principios del siglo XIX y finales del XVIII remiten siempre a una familia de varios hermanos todos procedentes de Olvega, Soria. El problema es que hay varios con el mismo nombre (¿primos?) y casados con mujeres diferentes y todavía no he conseguido desliar la madeja.
Sobre los Rubio: es un apellido mucho más frecuente y es preciso avanzar un par de generaciones para comprobar el parentesco con los míos. El problema es que he devuelto el microfilm de los mormones correspondientes a esas fechas y ahora no tengo medio de comprobarlo. Deberé pedirlo de nuevo o investigarlo in situ si voy este verano una semanita a Oliva.
Puedes mandarme los datos que tengas sobre los Miranda. Yo, por mi parte, te voy a mandar lo que tengo de los Miranda y de los Rubio, aunque dáme un par de días (o más) para organizarme.
Saludos.
Félix.
Bilbao.
Hola Silves.
Mis antepasados Miranda son los siguientes:
mi abuelo Félix Pinilla Miranda, nacido el 4 de diciembre de 1921.
hijo de Pascasio Zacarías Pinilla Rastrojo (22feb1887) y Fernanda Miranda Pinilla (10mar1891).
Fernanda era hija de Manuel Antonio Miranda Macarro (10may1859) y de María del Carmen Pinilla García (26sep1860).
Manuel A. era hijo de Pedro Miranda Peña (7jun1817) y Manuela Macarro León (16sep1832).
Pedro era hijo de José Miranda Márquez (no encuentro su acta de bautismo, es posible que naciera en Olvega, Soria) y de María Antonia Peña Portillo (se casaron el 29 de marzo de 1819).
José Miranda Márquez era hijo de Ramón Miranda Fernández (nacido en Olvega o Yúdano) y de María Petronila Márquez Pinilla (1749). Casados el 23 de abril de 1770.
Ramón era hijo de Joseph Gaudios Miranda (Olvega) y Catalina Fernández (Suellacabras, Soria).
Para los Rubio, necesito más tiempo. Saludos.
Hola Silves.
Vas a tener suerte. Acabo de encontrar al padre de tu Isabel. Se llamaba Fernando Quintín Miranda Regaña, nacido el 31 de octubre de 1820, hijo de Juan Miranda Vellarino y de Isabel Regaña López. Abuelos paternos: Santiago Miranda, natural de Olvega (Soria) y Catalina Vellarino. Abuelos maternos: Fernando Regaña e Isabel López.
He tratado de buscar a Lucía Rubio, pero me ha sido imposible. Tengo que investigar una anotación que hay sobre unos gemelos de apellido Rubio. Al parecer hay una errata del cura (sería casualidad que fuera tu Lucía), pero me remite a otro libro al que no tengo acceso de momento.
Todavía no he contrastado los datos de los abuelos paternos con mis notas. Si hay novedades te las hago llegar. Saludos.
Hola de nuevo, Silves.
Más datos sobre los Miranda: He encontrado a Juan Joseph Fulgencio Miranda Vellarino, nacido el 16 de enero de 1796, hijo de Santiago Miranda natural de Suellacabras, Soria, y de Catalina Vellarino Boza.
También he encontrado un matrimonio de Juan Miranda Vellarino con Isabel Sánchez Ballestero el 5 de mayo de 1816 (por fechas coincide con los padres de tu antepasado Fernando, pero no coinciden apellidos de la esposa, posiblemente por la alternancia de apellidos debido a la influencia portuguesa. Esto habría que confirmarlo).
Santiago Miranda (de Olvega según partidas de unos hijos y de Suellacabras, según otras) era hijo de Joseph Miranda (Olvega) y de Luisa Sebastiana Burgos. Es muy probable que tu antepasado Joseph y el mío Joseph Gaudios fueran primos y emigraran juntos. No son la misma persona porque mi Joseph Gaudios se casó con Catalina Fernández (Suellacabras).
Catalina Vellarino (Bellarino) Boza era hija de Antonio Bellarino y de María Boza Rastroxo. Tuvo varios hijos, aparte de Juan, con Santi Miranda:
Antonio Joseph, 19 de julio de 1789. Pedro Antonio, 9 de diciembre de 1793. Manuel Santiago Tomás, 18 de septiembre de 1798. Antonio Vicente Gil, 1 de septiembre de 1801 y Pedro Custodio (tengo que confirmar el año, que lo tengo mal anotado). Como ves les gustaba repetir los nombres de los hijos.
Eso es todo de momento. Los Rubio los dejo hasta que encuentre el enlace de tu Lucía.
Saludos.
hola buenas noches desde Barcelona. Yo tb ando buscando mis orígenes del apellido Miranda y Peña.
Miranda deriva de otros apellidos: Valdivia, Aranzana, Bonilla y Rodríguez (tatarabuelos).Mi familia paterna proviene del sur de España, pero sé que los orígenes vienen del norte.
Peña deriva de otros apellidos: Fernández con origen en Burgos.
Si alguien sabe algún hilo de conexión agradecería información. Un saludo!