Raíces Españolas
Información general => Preguntas y Cuestiones desubicadas => Mensaje iniciado por: Enol en 14 de abril de 2009, 13:25:35
-
Hola a Todos:
Soy Enol y estoy investigando a una persona nacida en Marruecos, bajo protectorado Francés, entorno a 1899, actualmente estoy en espera de que el registro civil marroquí, conteste a mis pesquisas (no tengo muchas esperanzas la verdad), pero al tratarse de la época de protectorado francés igual existe algún registro francés que incluya la zona y la época, en cuestión.
¿A alguien se le ocurre, donde podría consultarlo?
Saludos
Enol
-
Es necesario en primer lugar conocer la nacionalidad de la persona , si era francesa o española, la direccion de los archivos no es la misma . Pero existen. Lanjaron
-
Hola:
En principio, perdon por tardar tanto en contestar, pero ando enfrascado en la investigación y a veces me pierdo.
Nació como marroquí y en los años 50, adquirió la nacionalidad Española por matrimonio.
Saludos
Enol
-
Los archivos fraceses del protectorado de 1912 a 1956 generalmente estan en la CAOM de Aix en Provence. ( para los franceses )
El censo de los estrangeros en Marruecos pueden estar en los ARCHIVOS DIPLOMATICOS de NANTES
17 rue de Casternau BP 44036 NANTES. Lanjaron
-
Es necesario en primer lugar conocer la nacionalidad de la persona , si era francesa o española, la direccion de los archivos no es la misma . Pero existen. Lanjaron
Hola Lajaron,
Me podías decir a donde me puedo dirigir para conseguir una partida de nacimiento y de boda de mis ascendiente del pueblo de Buziet, Francia.
Dichas partidas serían aprox. 1769 nacimiento y 1792 matrimonio.
Agradecida por tu interes.
Un saludo,
Ángela.
-
Hola Angela ! Primero, supongo que tus parientes son franceses porque si no para los españoles de Francia estan todos en Nantes. Bueno si no para un francés los documentos debes pedirlos a la alcadia ( mairie ) de Buziet que esta en el departamento de los Pyrenées Alantiques codigo 64680 ( te lo escribo en francés)
Pero hay que saber que pasado los 100 años las alcadias remiten todo a los archivos del departamento. Normalmente no te lo envian pero se consultan sobre
plaza. En Francia tienen costumbre de llamar a la asociacion genealogica del departamento para que una persona bévevola valla a tu plaza. (eso se hace)
Si te interesa dimelo y aprofundizaremos todad las vias, empezando por correo que yo me haria un placer de ayudarte. Saludos, Lanjaron
-
Hola Angela ! Primero, supongo que tus parientes son franceses porque si no para los españoles de Francia estan todos en Nantes. Bueno si no para un francés los documentos debes pedirlos a la alcadia ( mairie ) de Buziet que esta en el departamento de los Pyrenées Alantiques codigo 64680 ( te lo escribo en francés)
Pero hay que saber que pasado los 100 años las alcadias remiten todo a los archivos del departamento. Normalmente no te lo envian pero se consultan sobre
plaza. En Francia tienen costumbre de llamar a la asociacion genealogica del departamento para que una persona bévevola valla a tu plaza. (eso se hace)
Si te interesa dimelo y aprofundizaremos todad las vias, empezando por correo que yo me haria un placer de ayudarte. Saludos, Lanjaron
Hola Lanjarón,
Ya estuve en contacto con varios.
He conseguido algunas partidas de hermanos de mi Pierre Casadoumecq Labourdette de 1802/ 1850, hijo de Jean ( Miejavilla) Casadoumecq Nouts 1767/1823 y Jeanne Labourdette ? 1792/1827.
Supuestamente sus padres se casaron antes del 2/12/1792 que es la partida de su hija Claire, pero no localizo el matrimonio de Jean y Jeanne.
No se si por 1831 cuando se caso en España mi Pierre hay un registro de la petición a Francia, para dar su consentimiento o bien hermanos porque sus padres ya habían fallecido.
Bueno, si me puedes ayudar te lo agradecería mucho, porque aunque hay en Internet mucha investigación de mi línea Francesa, no he consegido todavía las partidas de unión con mi línea Española.
Un cordial saludo,
Ángela.
-
Habia estado adoptado ? porqué el 3er apellido MIEJAVILLA ?
y pequeño detalle El registro civil francés empieza justamente en 1792 !
-
Habia estado adoptado ? porqué el 3er apellido MIEJAVILLA ?
y pequeño detalle El registro civil francés empieza justamente en 1792 !
No es 3 apellido es que en algunas partidas pone Jean Casadoumecq y en otras Jean Miejaville Casadoumecq, que claro esta escrito como su padre Jean Miejaville Casadoumecq.
Pero no hay ningún registro anterior a 1792?
Muy agradecida por tu contestación.
Un saludo,
Ángela.
-
Bueno sin atardarme mucho y para simplificar, os diré que los registros civiles empezaron a ser obligatorios a partir de 1792 en las alcaldias, pero en realidad empeazron en 1539 por orden de François 1er. y los casamientos en realidad a partir de 1579 pero no era muy seguidos y ademas
los protestantes se casaban sin registrar porque la ley no los reconocia.
Estos actos los tenian las parroquias y verdaderamente empezaron a funcionar en 1736.
Bueno los mas viejos registros son de 1303 en Givry ( Borgoña ) y de cuando en cuando de encuentran algunos' por aqui y por alla.
Lanjaron - V
-
Lanjaron-V
Reciba mis saludos.
Quisiera saber cómo puedo obtener un acta de nacimiento de un ciudadano francés de la década de 1870. Es el hermano de mi bisabuelo.
He leído lo que usted dijo acerca de actas de nacimiento de más de 100 años, que son enviadas del mairie a otro sitio. Quisiera su orientación al respecto.
Con gracias anticipadas
Luis K. Guyman Proust
luisguyman@gmail.com