Demetrio y Fernando,
    Vaya tarde poética nos dísteis ayer. He leido los poemas una vez y otra. He intentado pronunciarlos en voz alta, pero el castúo es muy fuerte y racial. Tiene que salir de muy adentro. 
    Empecé a dar mis primeros pasos, según esplica mi madre , en el Guijo de Granadilla. Gabriel y Galán estuvo allí y se artaría de oir aquel "subdialecto". Los cuatro años los cumplí en El Pedernoso (Cuenca), allí la gente hablaba castellano y, junto con Benito, perdimos la fonética extremeña, que en nuestro caso era la fusión de muchas lenguas. Mis padres y Benito eran de Alcántara y los demás, hasta cinco, cada uno de un pueblo. Con esto os lo digo todo.
     Cuando llegamos al Salto de Torrejón, no teníamos un pueblo como la mayoría de vosotros. Se os podía identificar a algunos  por el acento de vuestro lugar  de procedencia. Por ejemplo: los de Talaván ó los de Serradilla, por citar los más cerrados. A los Chinatos los vamos a dejar a un lado, con lo de "atravesaos" ya tenían bastante. (Goyo, esto lo digo con mucho cariño, ya los sabes). Los de Malpartida me habéis demostrado ser muy buena gente. 
     Como véis nuestra tierra siempre está presente en nuestras vidas. Ha sido un lujo poderos encontrar en este foro. No hemos podido ir mucho por allí, pero la dehesa y la flor de jara siguen emocionándome cada vez que las vuelvo a ver.
     El que no diga: Hachu, jigu y jiguera, no es de mi tierra. Solo llego hasta ahí.
     Saludos para todos.
     Paqui