Hola Paqui Martos, en contestación a tu pregunta te diré que viví en dos casas en el poblado, la primera al llegar en una que construyo mi padre con otros cuantos compañeros con sus propias manos (al principio los que no teníamos casa adjudicada se la apañaban ayudándose unos a otros haciendo las casas que ves en el video de barro y paja, con vistas a todo el poblado por encima de la vaquería, vamos que ni el mejor chalet de hoy día, además era toda de una pieza, sin habitaciones ni comedor separado, eso sí, con un ventanal impresionante desde el cual mi madre dominaba todo el regato, la vaquería y parte del poblado). Después de un percance que me rompí el brazo (como tantas veces) le dieron a mi padre la casa de ladrillo con habitaciones, water y pintada de blanco (como el resto de los obreros). Paqui, tenías razón del comentario del otro día de la cesta que portaba mi padre con la grúa el día del accidente, me comento ( de las poquitas cosas que he conseguido sacarle )que como se movía mucho la cesta, uno de los compañeros se metió dentro de la misma y así poco a poco consiguieron rescatar a varios compañeros.
Bueno Demetrio ya se que soy un despistado con los nombres y fechas. Un saludo a todos
Goyo Martín