Núñez, más bien Mª José, no sé si te acuerdas de mi, realmente somos como si fuésemos familia ya que yo a tus padres siempre los he tratado de tíos, el tío Román y la tía Asunción. Creo que sueles llamar a mi tía Tomasa de Malpartida de Plasencia y tu madre no hace mucho tiempo que estuvo hablando con la mía, para los amigos Conce. Vas recordando? Recuerdas lo bien que nos lo posábamos cuando íbamos en el verano al Alisar a bañarnos los domingos y mientras nuestros padres estaban echados la siesta después de comer, en Extremadura la siesta es sagrada, nosotros nos poníamos hacer tiendas de indios con ramas y arbustos que encontrábamos y no parábamos de meter ruido . Hay que ver lo pequeño que es el mundo y mira la de veces que le he preguntado a mis padres por vosotros y siempre me decían que vivíais en Madrid y ahí quedaba la cosa. Con las ganas que tengo de dar un fuerte abrazo y besos a tus padres y ha vosotras. Si quieres mándame un e-mail y me pondré enseguida en contacto contigo para poder contarnos cosas de la familia mi e-mail para ti y para el que quiera es goyo.martín@grupocopisa.com , me darás una gran alegría.
Demetrio tienes razón, yo de la leche en polvo no me acuerdo, pero de las galletas de vainilla me ponía morao , recuerdo que hacía cualquier trastada para que D. Miguel nos castigase sin comer y como guardaban las galletas encima de un armario, me ponía ciego de galletas y mi pobre madre, pensando que estaría pasando un hambre atroz . La picaresca en aquellos tiempo aguzaba el instinto de supervivencia y aunque fuese como castigo, uno se las ingeniaba para tener ciertos manjares que en casa no nos lo podíamos permitir, aún hoy en día cada vez que compro las galletas de vainilla me viene el recuerdo, aunque bien es cierto que aquellas estaban mejores. Bueno parece ser por vuestros comentarios que os va gustando el video del poblado que grave hace varios años, la verdad que me alegro mucho. Saludos
Goyo Martín