Autor Tema: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)  (Leído 1031122 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Maxi Martos

  • Usuario experto
  • ****
  • Mensajes: 401
Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
« Respuesta #240 en: 17 de febrero de 2011, 22:36:12 »
  • Publicar
  • Hola a todos, mando un listado en PDF, ya lo iremos modificando conforme tengamos más datos, si a alguien se le ocurre alguna modificación ó aporta más datos por favor que me lo diga.
    El orden que tenemos no concuerda con los números, ya lo iremos arreglando.

    Saludos.

    M.Martos.

    P Martos

    • Usuario excelente
    • *****
    • Mensajes: 912
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #241 en: 18 de febrero de 2011, 13:15:09 »
  • Publicar
  • Llevo unos días siguiendo las pocas pistas que tenia de Dª Julia. Así como nos llevamos todos una gran alegría al tener con nosotros a Don Miguel, quiero compartir la enorme tristeza que hoy se apodera de mí. En el ayuntamiento de El Cerezo, recordaba que era pueblo natal de nuestra querida maestra, supongo porque nos lo había dicho muchas veces, me acaban de comunicar que por los datos que yo he referido, Dª Julia murió hace unos tres años. Yo en el 2006 , aproximadamente, perdí  nuevamente su pista. La había encontrado hacía muchos años y tenía su dirección y teléfono. Daba clases en una barriada humilde de Madrid y me contó la gran diferencia de los niños de ahora con los de antes. Nos tenía en mente y no podía imaginar que nosotros la recordáramos tanto. Hablé varias veces por teléfono con ella. Su voz era enérgica y yo, internamente, le puse cara. Me la imaginaba como Concha Velasco. No sé, pero lo cierto es que para mí supuso ser mi brújula, un punto de referencia tan grande que cuando tengo que tomar una decisión pienso cómo lo haría mi padre y depende qué cosas, o ante la duda, cómo lo haría Dª Julia. Me funciona.
    Cuando éramos pequeñas y queríamos ya ser mayores, nos decía que aprovecháramos el momento, que no tuviéramos prisa por crecer, que nos cansaríamos de llevar medias, de ir pintadas y tener novios. Entonces no lo entendíamos. Y es la verdad más grande que me han dicho en la vida. Como véis no solo enseñaba ortografía o geografía.
    Desde aquí, mi humilde homenaje a esa Gran Maestra que tanto supuso en mi vida. Ser alumna de Dª  Julia .... ......
    IMPRIME CARACTER.

    Paqui Martos
    « Última modificación: 18 de febrero de 2011, 18:59:25 por P Martos »

    P Martos

    • Usuario excelente
    • *****
    • Mensajes: 912
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #242 en: 18 de febrero de 2011, 17:48:20 »
  • Publicar
  • Antonio, cuando llegamos al salto en tu módulo, en la 2ª casa, vivía Julio Morales (sus hijos Alfonso y Maria Victoria) y al trasladarse a la calle de Emmedio, y quedar libre, la destinaron a almacen del negocio, 1º de Elias y después de Montecasti.
    Maxi,  el bloque de Dª Julia estaba compuesto por una casa más que le dieron a ella porque también vivía Dª Nani y quizás alguna habitación correspondiera a la farmacia. Pensar que también había las casas de Uniseco.
    Goyo, a ver si nos dices el nombre de tu calle. Me suena como que era la del Monte y la de arriba la Alta,
    antes de que empecemos a colocar a gente.
    Como bien decía Maxi todos los niños juntos a lo que más jugaban era a hacer embalses. El se acuerda de los que hacían por las casas de Uniseco y yo de los que veía camino de la escuela a nuestra casa, eso quire decir que los hacíais por todas partes. A los más pequeños , pensar que no érais los mayores y eso le daba derecho a escoger los sitios, os dejaban por la parte de arriba, ocupando ellos los saltos más grandes en las partes más bajas y por ello con más responsabilidad. La calidad del terreno que llevaba mucha archilla ( de ahí lo de los bolindres, que ví hacer muchos y poner otros tantos a secar, ¡qué fábrica de bolindres teníais!) permitía hacer con las manos pequeñas balsas y la impermeabilidad de la tierra hacía que fuera posible la contención del agua aunque no fuera muy duradera. Cómo disfrutábais en medio de tal zafarrancho....  Igual que en la realidad, también pasaban accidentes y se iban las presas con el consecuente peligro del embalse de más abajo. Cuando tu pantano se iba te trasladabas al siguiente a ayudarles y así sucesivamente hasta que se iba el último donde ya estaba toda la gente o se acababa el recreo. Si era el recreo, a lavarse las manos a los lavabos de la escuela y si era después de la escuela, a dejar parte del barro en la toalla de casa. Yo como espectadora disfruté en aquel momento y ahora recordándolo.
    Lo que Goyo decia de la pídola tambien estaba muy bien pensado ya que se formaban unas buenas cadenas de niños. Ya salieron los bolindres. Bueno, lo cierto es que estos niños disfrutamos mucho en nuestra infancia compaginando juego con escuela , de ahí viene el grato recuerdo que guardamos todos de esa época.   Paqui Martos
    « Última modificación: 19 de febrero de 2011, 15:33:54 por P Martos »

    azakan

    • Usuario experto
    • ****
    • Mensajes: 252
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #243 en: 18 de febrero de 2011, 21:43:17 »
  • Publicar
  • Maxi: Vamos a ver si coincidimos devanandonos los sesos con lo de las calles, números y dueños:
    En el pdf que mandaste dices que en el 31 de la calle de enmedio estaba Pedro Jareño. Yo creo que Pedro Jareño, cuya mujer se llamaba Priscila, vivía en el 32 y en el 31 un tal Alberto y su mujer Justa. En el 33 vivía el Sr. Redondo que era el conductor de los Jefes (D. José Luis Allende y cia.) ¿os acordáis del seat 1500 negro, que nos parecía un cochazo? .Su mujer se llamaba Nati y tenían una hija llamada Sagrario que la nombraron Miss. En el 34 vivía Pepe Rosell y su mujer Herminia que ostentaban la farmacia y que era una doble casa , al igual que la de Montecasti. Esto es lo que yo recuerdo.

    Paqui, lo de Julio Morales se lo pregunté a mi madre y dice que desde un principio vivieron en la casa del estanco. Se da la circunstancia que era el hermano de mi tia Carmen, que estaban en Las Cansinas. Efectivamente Toyi y Alfonso eran sus hijos.

    Iremos aportando más datos y consensuando, a ver si montamos el puzzle.
    Saludos

    Maxi Martos

    • Usuario experto
    • ****
    • Mensajes: 401
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #244 en: 19 de febrero de 2011, 08:20:23 »
  • Publicar
  • Hola a todos, Antonio he tomado nota de los datos que has mandado, poco a poco iremos atando cabos.
    ¿ En el bloque que has mandado no vivía D ª.Julia .?

    Saludos.

    M.Martos.

    Maxi Martos

    • Usuario experto
    • ****
    • Mensajes: 401
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #245 en: 19 de febrero de 2011, 08:27:55 »
  • Publicar
  • Mi prima Filo en la calle de Enmedio,a su izquierda se ven las casas de la calle Alta.

    Saludos.

    M.Martos.
    « Última modificación: 19 de febrero de 2011, 08:29:34 por MARTOS »

    Maxi Martos

    • Usuario experto
    • ****
    • Mensajes: 401
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #246 en: 19 de febrero de 2011, 08:36:55 »
  • Publicar
  • Fin de año, la familia Tobías, Tardío y varios mas.

    Saludos.

    M.Martos.

    Maxi Martos

    • Usuario experto
    • ****
    • Mensajes: 401
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #247 en: 19 de febrero de 2011, 08:48:36 »
  • Publicar
  • Mi prima Filo, aquí se aprecia bastante bien como eran las casas.
    Tengo dudas de si esta fotografía esta hecha en frente de donde vivía yo.

    Saludos.

    M. Martos.


    ERNESTO AVILA

    • Usuario excelente
    • *****
    • Mensajes: 881
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #248 en: 19 de febrero de 2011, 11:30:32 »
  • Publicar
  • Hola a todos, M Martos haber si me esplicas como puedo mirar la tesis sobre vivencias en el salto, gracias por adelantado.

    demetrio

    • Usuario experto
    • ****
    • Mensajes: 401
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #249 en: 19 de febrero de 2011, 12:42:31 »
  • Publicar
  • Hola Paqui. Soy Demetrio, para ti, el hermano de Amparito.
    Mi hermana se llevará una gran alegría cuando lea éstas páginas y vea que tiene amigas de la infancia que la recuerdan.
    Recuerdo a doña Nani. No estuvo mucho tiempo en el salto. Ella y la señorita Charito, fueron mis primeras maestras. Pero no la señorita Charito que menciona Antonio y que fue reina de las fiestas, otra. Luego vino D. Abel.
    Me ha sorprendido ver la cantidad de familias que conocías a la otra parte del arroyo.
    Acertaste con Torrao Lobato que vivía al lado de Argente.
    Tengo una duda. ¿Belvis era el esposo de Soledad? El solía reparar televisiones y la hija mayor se quemó la cara con agua hirviendo quedándole una marca.
    A continuación de nosotros vivía Mari Carmen Flores. La que hoy es  esposa de mi hermano Blas. En el número 51 vivieron varias familias. La primera era hija de Petra. La que vendía chuches. En el 52 Cantero y Benita. En el 53 Julián Sánchez Pajares y en el 54 Luis Sánchez Rosa. Del bloque siguiente sólo recuerdo a una familia que tenía los hijos mayores y pusieron una peluquería de señoras. Se construyó más tarde y casi todos eran plantillas venidos de Madrid. El bloque de la calle del Río que estaba debajo del mío, también se construyó después y vivían plantillas de los que sólo recuerdo a tres familias. No se relacionarían mucho. Quizás por eso no los recordemos.
    Goyo vivía en la calle Alta. La calle del Monte era la de más arriba. Lo podrás comprobar en las fotos satélite que Maxi ha marcado.
    Y ahora voy a contestar a tu pregunta sobre los juegos que nos entretenían.
    Aparte de hacer presas de barro, jugar a pídola y al clásico escondite, teníamos muchos juegos y casi todos en grupo.
    La bombilla. En éste juego se rompió Goyo un brazo. Y doy fe de ello porque en ésa ocasión estaba yo presente. Y no fui yo el causante del accidente. No seáis mal pensados. El alto, el bote, el pítili, el banderín o pañuelo, el aro con la guía, churro- media manga o mangotero, los tintos con las tapas de las cajas de cerillas, los bolindres, la peonza etc,etc,etc. Como puedes ver, un sin fin de juegos en los que no teníamos que envidiar a los chicos de hoy con sus juegos electrónicos y solitarios.
    Demetrio

    P Martos

    • Usuario excelente
    • *****
    • Mensajes: 912
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #250 en: 19 de febrero de 2011, 13:07:55 »
  • Publicar
  • Maxi, te felicito de manera especial. Has conseguido la foto de nuestra casa, ¿podrías decirme cúal es la fuente que te facilita las fotos?. Estas serán de los tíos, pero ¿y las otras?. Como podrás apreciar, el bloque siguiente está a un nivel inferior y eso sólo sucecía en ese módulo. Es nuestra casa. ¿Qué emoción más grande!. Se me han puesto los pelos de punta al ver las alambres con espinos que nuestro hermano Julián separaba para irse a casa de Tardio después de que varias veces se hubiera pinchado, no creo que se preocupara por las camisas que rompía. Eso era cuestión de nuestra madre.  Eres un genio. Entre la investigación y encuentro de Don Miguel y las fotos que consigues vamos a tener que nominarte para algún premio que seguro entre todos encontraremos. Lo de colocar a la gente, ya ves, va a ser complicado y tenemos tema para rato. El hecho de vivir varias familias en la misma casa teníamos que haberlo contemplado. Quizás en el archivo que nos mandastes podrás ponerle solución. El Sr. Aniano Cantero y la Sra Benita, vivieron posteriormente en nuestra casa. Si la reclamaran, también tendrían razón.
    Paqui Martos
    « Última modificación: 19 de febrero de 2011, 19:45:12 por P Martos »

    P Martos

    • Usuario excelente
    • *****
    • Mensajes: 912
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #251 en: 19 de febrero de 2011, 14:05:10 »
  • Publicar
  • Demetrio, no pararé hasta que venga tu hermana. Dile que la necesitamos. Es la persona que nos puede asegurar dónde vivía Dª Julia ya que en esa casa se hizo una gran mujer. Era compañera mía de clase, un poco más mayor y Dª Julia se la llevó para aque la ayudara en su casa. Me consta que después de las múltiples tareas en un hogar con niños, aún la maestra le ponía deberes. El cambio fué espectacular. Cuando coincidíamos en alguna tienda pedía todo con tanta educación que nos dejaba abrumadas.
    Lo de los juegos  te lo adjudicamos. Los has dicho casi todos. Solo agregar a lo que jugábais en verano. Allí todo tenía una época que año tras año se repetía. Estábais todos al acecho de una caja de cartón que si era de frigorífico mejor. Con lo que os hacíais unas cabañas que a saber qué aventuras vivísteis en ellas. Al hacerlo todo en equipo siempre había uno que tenía algún vecino que se acababa de comprar su nevera.
    La esposa de Belbis yo la tengo guardada como Sole, con lo cual te lo confirmo. Si interesan los nombres de las niñas, mis primas , que eran vecinas de ellas y tenían la misma edad ,  podrian decírnoslo. Lo ideal sería que aparecieran por aquí Filo y Nani, las estoy animando.
    Agregar que leíamos los cuentos del Jabato y El Capitan Trueno, me incluyo porque a mí lo de Sisí Emperatriz no me iba. Nos pasábamos los cuentos y siempre andabas buscando cual no habías leido todavia. Parecían cromos que tambien coleccionábamos y nos intercambiábamos.

    Paqui Martos
    « Última modificación: 21 de febrero de 2011, 12:47:19 por P Martos »

    Maxi Martos

    • Usuario experto
    • ****
    • Mensajes: 401
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #252 en: 19 de febrero de 2011, 14:51:10 »
  • Publicar
  • Boca del tunel.

    Goyo Martin ( Tito)

    • Usuario avanzado
    • ***
    • Mensajes: 219
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #253 en: 20 de febrero de 2011, 00:59:18 »
  • Publicar
  • Hola a todos, se me agolpan tantos y tantos recuerdos cada vez que sacais algún tema, que si hacer los embalses, que si jugar a la bombilla y romperme el brazo como bien dice Demetrio, que si con unos cuantos cartones de la neveras hacíamos un cuartel de indios entre los alcornoques y las jaras impresionantes, por no contar la de veces que íbamos a coger nabos debajo de la vaquería en el huerto que alguien tenía por allí y que buen sabor tenían una vez que los pelábamos y quitamos la tierra en el agua del arroyo.
    Un amigo de mi hermano Ezequiel ( que por cierto parece que esta desaparecido, ya que no cuenta nada en este foro ) que estuvo trabajando en el pantano y su hermana fue un año la reina de las fiestas, intentará contactar con Iberdrola ( antiguamente Hidroeléctrica Española que construyo el pantano) para si en sus archivos no puede proporcionar fotos del poblado y ubicación de las casas y servicios.

    Goyo Martin ( Tito)

    • Usuario avanzado
    • ***
    • Mensajes: 219
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #254 en: 20 de febrero de 2011, 01:04:49 »
  • Publicar
  • Foto de mi padre y su compañero de grúa despues del accidente del pantano