Autor Tema: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)  (Leído 1029637 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

P Martos

  • Usuario excelente
  • *****
  • Mensajes: 912
Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
« Respuesta #705 en: 05 de noviembre de 2011, 19:43:15 »
  • Publicar
  • Fernando,

    Esa fotografía es de antes del recuerdo que tengo yo de tí. Aunque estábamos en el Salto , si no jugábamos juntos, como no íbamos a la misma escuela, nos tratábamos poco. Yo empecé a estar contigo en la clase de preparación de bachillerato que nos daba D. Miguel. Una hora antes o después de las clases normales.

    Fuimos juntos a examinarnos a Cáceres en el Land Rover que nos ponía la empresa. Nos hospedamos en las habitaciones del Hotel Figón. Bueno yo te hablo del año 65 ,  después me fuí al colegio de Las Josefinas de Plasencia junto con Mª Jesús García Núñez y Magdalena Giménez.

    Supongo que si hubieras hecho la comunión conmigo ya lo habrías dicho. No sale nadie que se haya reconocido en la fotografía que envié. ¿Tu recuerdas a alguien?

    Besos para todos.

    « Última modificación: 06 de noviembre de 2011, 12:09:04 por P Martos »

    Goyo Martin ( Tito)

    • Usuario avanzado
    • ***
    • Mensajes: 219
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #706 en: 06 de noviembre de 2011, 01:35:03 »
  • Publicar
  • Hoy es uno de esos días que se recuerda con cariño, he estado caminado por el monte con el amigo Fernando (Maxy por desgracia, tenia asuntos familiares que atender y no pudo acompañarnos). Como veis por las fotos que pongo, subimos con buen tiempo y bajamos lloviendo. Una experiencia muy bonita acompañado del amigo Fernando que no hemos parado de charlar durante todo el camino recordando nuestras añoranzas de pequeños y por supuesto irnos conociendo ahora más con nuestras vidas actuales, ser abuelo, sus hijos, su  esposa, el trabajo, etc. También hemos comentado nuestra cita de Semana Santa que la esperamos con mucha ilusión y a la vez con esperanza de que acuda mucha gente. Como veis también aparte de las maravillosas vistas que se ven desde el Monasterio, aprovechamos y nos tomamos el pequeño detalle de un refrigerio (butifarra con monchetas y porrón de vino, típico de Cataluña), estuvimos de conversaciones más de una hora con unas vistas impresionantes hasta que nos empezó a caer un poco la niebla y más tarde, bajando comenzó una lluvia impresionante y como veis, como somos montañeros prevenidos, nos pusimos los chubasqueros.
    Tengo que reconocer que me siento privilegiado con poder contar con la presencia física de estos compañeros (la semana pasada en Zaragoza con Demetrio y su familia, esta con Fernando y posiblemente muy pronto, nos encontraremos con Maxy Martos y su familia) y que no decir que recuerdo tanto al amigo Ernesto Ávila (hoy hubiese disfrutado como un enano), al amigo Antonio Marcos. Pero como vamos comentando, ya va quedando menos días para encontrarnos.

    Sigo animando a tantas personas que vais siguiendo nuestros comentarios a que nos deleitéis con vuestras sugerencias y comentarios  y podamos tener más vivencias que conocer


    Hasta pronto a todos/as

    Goyo Martín

    Goyo Martin ( Tito)

    • Usuario avanzado
    • ***
    • Mensajes: 219
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #707 en: 06 de noviembre de 2011, 01:38:38 »
  • Publicar
  • Vistas desde Monasterio y lluvia

    Goyo Martin ( Tito)

    • Usuario avanzado
    • ***
    • Mensajes: 219
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #708 en: 06 de noviembre de 2011, 01:39:42 »
  • Publicar
  • Reponiendo fuerzas

    fernando

    • Usuario excelente
    • *****
    • Mensajes: 607
    • Aquellos niños que somos...........
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #709 en: 06 de noviembre de 2011, 14:53:21 »
  • Publicar
  •                                          
                                                Lo que  escribo es  para los indecisos que como yo en su día, creyó que el hoy difuminaría los recuerdos del ayer, nada más lejos de la realidad.
                                                                                                 “LA REALIDAD SIEMPRE SUPERA LA FICCION DE LOS RECUERDOS “
                                                           
                                                                                                                                               AYER Y HOY.
    AYER  mis recuerdos se desvanecían como el humo, al que no se puede frenar en su camino, siempre buscando una rendija por donde poder escapar  sin poder retenerlo, eran recuerdos fugaces, eran bonitos, preciosos, llenos de color y fantasía, ¿ PERO CON QUIEN COMPARTIRLOS, con DEMETRIO pero donde estará, con LUIS SANCHEZ ROSA, que habrá sido de su vida y del GOYO aquel crio que estaba en todas las ensaladas, y del MAXI MARTOS un muchacho seriote un poco menos bala que nosotros, o del Maestro DON MIGUEL con lo listo que era, será dios sabe qué.
    HOY  han pasado más de cuarenta años y sigo tapando grietas, para que mis recuerdos, no hagan como el humo y se escapen, de esta manera he podido saber de DON MIGUEL;DEMETRIO; LUIS SANCHEZ ROSA,GOYO,MAXI, PAQUITA, Mª JESUS,ERNESTO, ANTONIO MARCOS, PABLO, BIENBE MADRIGAL, y me sorprende gratamente como los recuerdos eran tan lejanos y físicamente estábamos tan cerca.
    Hoy los recuerdos se van prolongando en mi memoria, no como el humo que se va para arriba huyendo de la candela, y siguen siendo bonitos porque la realidad los hace fantásticos.
    Un saludo.

    P Martos

    • Usuario excelente
    • *****
    • Mensajes: 912
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #710 en: 06 de noviembre de 2011, 16:30:22 »
  • Publicar
  • UNA MERIENDA EN LA MAJA.

        Recuerdo que en una de las muchas meriendas que hacíamos en la majá se produjo un hecho particular:
        A Juana Mari, sobrina de un facultativo de minas que vivía en el poblado de arriba, se le van los ojos tras  lo que llevaba una niña de origen humilde como la mayoría de nosotros. Doña Julia , que ve el interés que despierta en la niña de bien y la oportunidad de la otra niña en comer algo diferente de su escala social, no duda en cambiar la merienda, haciendo el comentario que mejor ocasión no iba a haber para que la pobre probara lo que era jamón.
        Fué muy fácil, el jamón sabía a gloria, pero se olvidó de la que no sabía qué hacer con la sardina aprensada. Al final le echamos una mano, se la destripamos y pelamos y se la ofrecimos a punto de comer.
        Las dos quedaron muy contentas y disfrutaron de la merienda diferente de la que les habían echado.
        Saludos.

        Paqui Martos


    « Última modificación: 08 de noviembre de 2011, 13:36:40 por P Martos »

    P Martos

    • Usuario excelente
    • *****
    • Mensajes: 912
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #711 en: 06 de noviembre de 2011, 16:59:26 »
  • Publicar
  • Goyo,
         Me alegra ver que una semana con uno y otra con otro disfrutas tus momentos y los compartes con el resto de los compañeros.

         Quería comentarte que en la fotografía que mi hermano Benito envía, a través de Maxi, está Jaime Canelo que al igual que Mª Jesús, tambien es de Malpartida de Plasencia, como vosotros. Quizás al ser del mismo pueblo, habíais tenido noticias los unos de los otros.

         Yo con Mª Jesús he compardido muchas cosas durante muchos años. Primero fuimos niñas de Dª Julia y después estuvimos en el mismo internado. Me llevé una gran alegría cuando nos volvimos a encontrar. Hace tres años.

         Mi hermano Benito siempre tuvo contacto con Jaime. En alguna ocasión hemos coincidido en casa de mi hermano. Jaime le ayuda a mantener la parcela donde vive. Es un detalle muy grande, ya que Benito por su condición de salud no puede hacerlo. Jaime y su señora de vez en cuando pasan por Aranda.

         Lo menciono aquí a ver si se anima y nos explica alguna de sus fechorías que me consta que fueron muchas.

        En febrero del 66 nos evacuaron ante otro posible accidente y nuestra familia en concreto fué a parar a vuestro pueblo. A casa de un operario de mi padre que se llamaba Felipe. Allí vimos Marcelino pan y vino. Eran carnavales y pasamos allí el miércoles de ceniza. ¿Recuerdas tú algo de aquella época?. Quizás esos días vivimos una situación similar en el mismo pueblo.  

        Gracias a la gente de Malpartida que nos acogió en sus casas en unos momentos tan difíciles.  

    Saludos para todos.

        Paqui Martos
    « Última modificación: 08 de noviembre de 2011, 13:15:09 por P Martos »

    ERNESTO AVILA

    • Usuario excelente
    • *****
    • Mensajes: 881
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #712 en: 07 de noviembre de 2011, 19:12:02 »
  • Publicar
  • Hola a todos,como sabeis ayer tubimos inundaciones en el pueblo ,a la tarde bajamos a ver como estaba la cosa y grabe un video si quereis verlo     http://www.youtube.com/watch?v=-W-UhnEYyb4

    demetrio

    • Usuario experto
    • ****
    • Mensajes: 401
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #713 en: 07 de noviembre de 2011, 23:11:05 »
  • Publicar
  • Paqui, me quedo asombrado de la memoria que tienes y los recuerdos que conservas del salto.

    Siempre he querido recordar el motivo por el que pasamos unos dias en casa de un tío mío en Torrejón mi hermana Monfragüe, mi hermano pequeño Tomás y yo.
    Se lo pregunté a mi madre y hermanos mayores y no supieron contestarme.

    Ahora, al mencionar tú lo de la evacuación por el posible accidente en febrero del 66, creo que has contestado a mi eterna pregunta. La fecha que has dado coincide con los días que pasé con mis hermanos en Torrejón.

    No sé si la recordarás (seguro que sí). En la foto de las primeras comuniones del año 63 está Conchi Flores Costumero, hermana de mi cuñada Mari.

    Demetrio

    P Martos

    • Usuario excelente
    • *****
    • Mensajes: 912
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #714 en: 08 de noviembre de 2011, 00:13:42 »
  • Publicar
  •    En febrero del 66, los obreros tenían que hacer unas maniobras que conllevaban "ciertos riesgos". A la compañía se le ocurrio la idea de evacuar los familias y dejar allí solos a los trabajadores. Se fueron a trabajar al mediodia y cuando los niños estabámos  en la escuela, llegaron para meternos en unos autocares con destinos a nuestros pueblos natales. Para nosotros y mis tíos tenían preparado un autocar de 5o plazas con destino Alcántara. Mis padres hacían l5 años que no vivían allí. La casa la teníamos vacía y, a petición de un operario de mi padre que nos ofreció su casa, fuimos a parar a Malpartida de Plasencia.  De esta evacuación no sabían nada los trabajadores. Al llegar a sus casas por la noche, hubieran descubierto que su familia ya no estaba allí.

       Mi hermano Benito, que había visto la contratación de tantos autocares, se percató de algo anormal estaba pasando. Indagó un poco más y avisó a mi padre. Nos fuimos  a Malpartida de Plasencia donde nos cobijamos en dos casas ( la del Sr Felipe y el Sr. Vito). Al vivir en otro pueblo representó una semara de libertad  que no teníamos prevista. Lo más doloroso fué  la vuelta a la triste realidad al darnos cuenta de que los padres estaban en peligro. Lo hizimos de mala gana. Hubiéramos deseado no volver.
        A algunos trabajadores le descontaron los días que faltaron al trabajo y otros sencillamente pensaron que había que marchar de allí. Debido a esto la gente empezó a desfilar. Se había roto la magia en que habíamos vivido.

       Todos tendréis el recuerdo de los días en el pueblo pero quizás habíais olvidado la finalidad con la que se hizo.

        De Conchi Costumero me acuerdo pero no la sabría ubicar en la foto.

       Paqui Martos
     
    « Última modificación: 08 de noviembre de 2011, 13:26:50 por P Martos »

    Goyo Martin ( Tito)

    • Usuario avanzado
    • ***
    • Mensajes: 219
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #715 en: 08 de noviembre de 2011, 22:00:16 »
  • Publicar
  • Hola Paqui, si que es cierto que nos evacuarón a todas la familias del Salto, nosotros tambien fuimos a Malpartida de Plasencia a casa de una hermana de mi madre y pasamos alli todo el tiempo ( una o dos semanas) y lo que si recuerdo es que mi madre nos dijo que nos sacaban del Salto porque existia riesgo de crecida otra vez del rio. Seguramente fuimos en el mismo autobús y estaríamos por las mismas calles, mi tia vivía justo a la entrada del pueblo viniendo por la carretera del salto, al lado de una carpinteria del Sr. Blas. Y quien no recuerda cuando venían por la carretera del salto las vacas y toros bravos, el susto que no llevabamos.Y como ibamos a cazar los pájaros de abejarucos que anidaban en las laderas del puente Cardenal, las plumas  tan bonitas que tenian, una vez cogimos uno y le pusimos de nombre GREJOEMA, me acordaré toda la vida por la iniciales de GRE (Gregorio) JO (Jorge, que no me acuerdo quien es) E ( mi hermano Ezequiel y MA ( Manolo ). Ya le poniamos imaginación

    Saludos. Goyo Martín

    demetrio

    • Usuario experto
    • ****
    • Mensajes: 401
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #716 en: 11 de noviembre de 2011, 00:09:15 »
  • Publicar
  • Hola a todos.
    Cuando estudiábamos en la escuela del salto Lengua Española, en la enciclopedia de Álvarez venían muchos poemas de poetas españoles.
    Uno de ellos era el salmantino afincado en Extremadura José María Gabriel y Galán.
    Escribía muchos temas relacionados con nuestra tierra.
    En la enciclopedia venía una poesía suya que seguramente recordaréis.
    “EL EMBARGO”.
    A mí, se me encoge el corazón cada vez que la oigo recitar en YOU TUBE.
    Está escrita en dialecto extremeño “Castúo”. Espero que os guste y os haga retroceder en el tiempo como me ocurre a mí.

    Demetrio

    EL EMBARGO

    Señol jues, pasi usté más alanti
    y que entrin tos esos,
    no le dé a usté ansia
    no le dé a usté mieo…
    Si venís antiayel a afligila
    sos tumbo a la puerta.
    ¡Pero ya  s´ha muerto!
    ¡Embargal, embargal los avíos,
    que aquí no hay dinero:
    lo he gastao en comías pa ella
    y en boticas que no le sirvieron;
    y eso que me quea,
    porque no me dio tiempo a vendello,
    ya me está sobrando,
    ya me está gediendo!
    Embargal esi sacho de pico,
    y esas jocis clavás en el techo,
    y esa segureja
    y ese cacho e liendro…
    ¡Jerramientas, que no quedi una!
    ¿Ya pa qué las quiero?
    Si tuviá que ganalo pa ella,
    ¡cualisquiá me quitaba a mí eso!
    Pero ya no quio vel esi sacho,
    ni esas jocis clavás en el techo,
    ni esa segureja
    ni ese cacho e liendro…
    ¡Pero a vel, señol jues: cuidaíto
    si alguno de ésos
    es osao de tocali a esa cama
    ondi ella s’ha muerto:
    la camita ondi yo la he querío
    cuando dambos estábamos güenos;
    la camita ondi yo la he cuidiau,
    la camita ondi estuvo su cuerpo
    cuatro mesis vivo
    y una nochi muerto!
    ¡Señol jues: que nenguno sea osao
    de tocali a esa cama ni un pelo,
    porque aquí lo jinco
    delanti usté mesmo!
    Lleváisoslo todu,
    todu, menus eso,
    que esas mantas tienin
    suol de su cuerpo…
    ¡y me güelin, me güelin a ella
    ca ves que las güelo!…
    « Última modificación: 19 de abril de 2012, 12:22:55 por demetrio »

    fernando

    • Usuario excelente
    • *****
    • Mensajes: 607
    • Aquellos niños que somos...........
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #717 en: 11 de noviembre de 2011, 12:14:24 »
  • Publicar

  • Siguiendo con el castuo, haber si os gusta esta.


    Cuchicheu en las esquinas.


     El (acercándose)
    - ¿Sabis lo que idi la genti?
    Se runrunea po el pueblu
    de que tú y yo semus novius.
    A ti ¿qué te paicí d´esu?

    ELLA (Con desenfado)
    - ¿A mí? ¿que quiés que me paiza?
    No soy amiga de cuentus,
    mentras que no sea verdá
    a mi, ¡me importa un pimientu!

    El (persuasivo)
    -Digu yo, que bien poiamus
    arreglalmus, si es que és esu
    lo que quien idil la genti.

    ELLA (Con desplante)
    - ¿Arreglalmus? ¡Miá que frescu!
    Arreglati tu si quieris,
    yo no necesitu arreglu.

    (Bajando la voz)
    ¿Mos estan mirandu,
    dejemus los cuchicheus
    i ajila jacia tu casa
    porque aquellas que alli veu,
    por dalli gustu a la lengua,
    levantan los piés del suelu
    a la menus que te piensas,
    y yo, no quieru hablaerus.

    El (Insistiendo más animado)
    -Buenu, posváilu pensandu
    porque yo ya estoy en ellu,
    máscalu tú pocu a pocu
    y el Domingu mos veremus
    cuandu salgamus de misa,
    un ratinu por lo menus
    vamus juntus a la plaza
    aunque alli mos separemus,
    y asina poquinu a pocu,
    mos vamus cojiendu apegu,
    qu´el roci jaci el cariñu´,
    idi un refran de mi agüelu.

    (AMOROSO)
    Tú ami ya m´ estas gustandu
    y creu que t´esoy queriendu,
    porque cuandu voy arandu
    algunas vedis trompiezu,
    y se me tuerci la besana
    siempri que de ti m´acuerdu,
    y doy comu espanturrionis
    poque paici que me duermu,
    y no cundi lo que jagu
    porque pierdu muchu tiempu.

    ELLA (Reprensiva, alzando la voz)
    -Y perderas el cogoti
    si siguis comu estás iendo
    a rondal a la mi esquina
    comu los gatus en celu,
    que creis que no te vé naidi,
    peru yo bien que te veu,
    jadiarriba jadiabaju
    jaciendu lumbri en el suelu
    cuandu arrastras los zapatus
    pa que, la que t´esta oyendu,
    sepa que llevas tachuelas
    en los borceguinis nuevus.

    Y jata zampá en la cama
    barruntu yo el tachueleu
    que formas tóitas las nochis
    pa que te ladrin los perrus,
    y t´estas jata bien tardi
    armandu esi escapoetu
    pa que no duerma mi agüela
    y este toa zurrá de mieu.

    (Burlona Imitandole)
    Luego irás a la senara
    y te cais muertu de sueñu:
    Y se tuerci la besana
    siempri que de ti m´acuerdu.

    (CON CORAJE AMIGABLE)
    ¿I no te dará verguenza
    idil lo qu´estas idiendu?
    Llévala siempri derecha!
    y de torcerlla ni un pelu!
    Piensa en mi tó lo quieras
    peru el surco, bien derechu!
    Porque si no lo enderedas,....

    (HACIENDO UN MOHIN CARIÑOSO)
    ¿Cuentati que no te quieru?


    demetrio

    • Usuario experto
    • ****
    • Mensajes: 401
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #718 en: 11 de noviembre de 2011, 16:06:00 »
  • Publicar
  • Pues sí. Veo que os ha gustado. No he podido obtener mejor respuesta.

    Gracias por tu alegre y divertida contestación Fernando.

    Demetrio

    fernando

    • Usuario excelente
    • *****
    • Mensajes: 607
    • Aquellos niños que somos...........
    Re: Amigos del Poblado del Salto de Torrejón el Rubio (Cáceres)
    « Respuesta #719 en: 12 de noviembre de 2011, 20:21:24 »
  • Publicar
  • Hola Paqui.
    Te diré de lo que yo me acuerdo, efectivamente nos hospedamos en el hotel Figón y de las carrerillas que nos dimos por los pasillos antes de irnos a la cama para ver en qué habitaciones estabais vosotras, también me acuerdo que fuimos al cine en el paseo Cánovas y también una de las películas que vimos “SONRISAS Y LAGRIMAS”, pero de los que éramos no.
    De la foto  de la comunión no conozco a ninguno porque yo fui a hacerla a mi pueblo de origen.
    Y la foto que pongo yo en la que tenía Once años, es de marzo del sesenta y cinco, precisamente la he sacado del libro de calificación del bachillerato, nos examinamos el 1/06/65,del primero de bachillerato también me examine  en Cáceres al año siguiente, al año siguiente para segundo, se trasladó el expediente a Plasencia al Instituto GRABIEL Y GALAN, (13/06/67.
    Lo que puede ser es que la camisa de cuadros me debía quedar bien y por eso te quedaste  con esa imagen mía.
    Un saludo.