Hola. Me llamo Víctor y mi segundo apellido es Pérez de Colosía. Siempre me ha llamado la atención porque naturalmente no es nada común. Mi madre es de Zorita y sabía que éste apellido procede de ahí y también de La Rioja. Es curioso porque geográficamente se encuentran un poco lejanas las localidades, imagino que será cosa de la emigración, como también está éste apellido en Madrid e incluso fuera de España, como he podido comprobar gracias a Paula

, no sabía nada de que se fueron a Argentina allá por 1923; se lo consultaré a mi familia por si acaso (aunque creo que seguro) somos todos parientes

Mi madre nació en Zorita y se fué a vivir a Madrid muy joven, al igual que su hermano, sus padres y otros familiares. Por tanto, yo nací en Madrid al igual que mis hermanos y mis primos, éstos últimos son algunos de los que siguen conservando el apellido en Madrid. Actualmente vivo en Castellón de la Plana desde hace más de 10 años, aunque como he dicho es mi segundo apellido y si nadie más emigra a Castellón, ahí se perderá

,
En cuanto a la procedencia, he leido que cuando un apellido es compuesto y lleva "de" (Pérez
de Colosía), es porque antiguamente a la gente que tenía un apellido muy común (en nuestro caso "Pérez"), se le añadía el sitio de procedencia, como pudiera ser Colosía, el pueblo asturiano que ha citado Luis anteriormente. También sé que podría ser la unión de dos apellidos, aunque en ese caso lo más probable es que fuese "Pérez-Colosía"... en fín, pueden ser varias hipótesis

Y nada más, sólo añadir que mi abuelo, que se llamaba Víctor como yo, es el que llevaba el apellido. Mi abuela se llamaba Maximiana Bernal y ambos eran de Zorita y fallecieron hace más de 20 años en Madrid (por seguir aportando algún dato más

)
Un saludo
