Autor Tema: Apellido Magro  (Leído 91664 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Jose Luis Gutierrez Arnau

  • Usuario avanzado
  • ***
  • Mensajes: 104
Re: Apellido Magro-Ridocci-Coiz-Tomas
« Respuesta #90 en: 21 de septiembre de 2008, 21:37:46 »
  • Publicar
  •  Hola a todos :

    Nada especial, solo hacer una consulta....., a raíz de los descubrimientos de Santiago, hoy he  entrado en google books, he puesto Ridocci, y me salen varias referencias, entre ellas unos libros en "italiano" de cierta antiguedad, alguno del 1600, pero como estan digitalizados (creo), y el texto que se lee es antiguo, noi se si pone realmente "ridotti", con lo que no tendría nada que ver con nosotros. Pido vuestro consejo y ayuda.

    Pepe.

    Emilio Ridocci

    • Usuario nuevo
    • *
    • Mensajes: 40
    Re: Apellido Magro
    « Respuesta #91 en: 22 de septiembre de 2008, 21:02:01 »
  • Publicar
  • No hay nada como provocar para activar el foro... No, la verdad es que no era mi intención y si he molestado a alguien con algún comentario mío, desde ya pido perdón.
    Buenas noches a todos. En primer lugar, quiero dejar claro un tema y es que no tengo ningún problema en escribir en este foro. Al contrario, mi única preocupación reside (residía) en saber si es (si era) C O R R E C T O hacerlo ya que yo únicamente puedo aportar datos de Ridocci. Cada vez que entro en la página y leo "apellido Magro" me surge el tema. Pero tenéis toda la razón en que Pepe es Ridocci y es Magro a la vez... y también Santiago y sus hermanos... NINGUN PROBLEMA. Por mi parte dejo zanjado el tema que, dicho sea de paso, nunca debí abrir. Repito, pido perdón si he molestado a alguien... nada más lejos de mi intención. Por cierto, gracias a Pepe no "encontré yo esta línea" ya que hace alrededor de 25 años que escribí a su padre...

    Respecto al tema de las fechas, la verdad es que me dirijo a tí Rosa, porque te tengo como la más reciente en la elaboración del mega-árbol. No busco quién aportó dichas fechas releyendo los correos antiguos porque no busco "culpables", ni errores de nadie. Lo que pasa es que si veo un dato con el que no coincido, lo digo en beneficio de todos y no pasa nada. A lo mejor el dato erróneo es el mío. Que nadie se sienta molesto por esto, por favor. No lo hago con esa idea.

    Ricardo Sicluna, gracias por tu intervención y no has de pedir disculpas de nada.

    Pepe, lo que has visto en Google-Books creo que es "ridotti", el participio de "ridurre" (reducir), pero el que transcribió el texo a Google lo pasó con "cc" con lo cual cuando ponemos Ridocci aparece pero no tiene nada que ver con nosotros.

    Santiago, imagino que Mercedes estará contenta con tu hallazgo sobre Juan P.Ridocci, su bisabuelo creo. La verdad es que esto de Internet es una pasada.
    Seguimos hablando. Saludos.

    desolis

    • Usuario participativo
    • **
    • Mensajes: 76
    Re: Apellido Magro
    « Respuesta #92 en: 23 de septiembre de 2008, 11:57:28 »
  • Publicar
  • Buenos días:

    Emilio: por mi parte no hay problema. Yo no me he siento molesta para nada con la idea de abrir una nueva línea. Vuestros mensajes me interesan por un lado por que hablan de un apellido que se relaciona con los Magro (mi curiosidad parece no tener fin), y  por otro por que desde hace tiempo y más desde que nos hemos conocido hay algo más que interés genealógico. Me da igual donde esten escritos.

    Ricardo: muchas gracias por tu aclaración. Parece mentira que yo utilice también el GDS. La verdad es que no tenía ni idea de lo que significaban esas iniciales. Tenía que habértelo preguntado desde el principio. Por cierto, y ya que estamos: estaré encantada de facilitarte algunas de esas fechas de la rama de Vicente Magro Busuttil así como nietos que no aparecen para poderlos añadir a la genealogía que teneis de la familia en la asociación de Amigos de Malta.

    Santiago: desde luego el gusanillo investigador  te corre ya por las venas; es impresionante todo lo que has encontrado. Menudo gustazo ¿verdad?
    En cuanto pueda te miro eso de José Ridocci Jareño y así salimos de dudas.

    Saludos para todos
    Rosa de Solís
    TCMadrid

    ricardo sicluna

    • Usuario excelente
    • *****
    • Mensajes: 505
    Re: Apellido Magro
    « Respuesta #93 en: 23 de septiembre de 2008, 17:22:49 »
  • Publicar
  • Hola Rosa,
    Yo llevo varios años con el GDS y todavia no utilizo mas que una pequeña parte del programa. Tengo entendido que van a sacar una nueva version mejorada, al menos para eso mandaron una encuesta.
    Sique me gustaria que me proporcionases  esos datos de los Magro Busutil y ampliariamos la información de la pagina. Yo no tengo  el apellido Magro entre mis antepasados en Malta pero si Busutil
    Yo tengo unos datos nuevos (para mi) de los descendientes de Ridocci-Magro, de la parroquia  de Santa Tecla, de Xativa,  que pensaba pasarle a Jose Luis Gutierrez con el que comparto otros varios apellidos (Gozalbo, Aliaga, etc).
    Un cordial saludo a todos.
    Ricardo Sicluna

    Anihel

    • Usuario nuevo
    • *
    • Mensajes: 2
    Re: Apellido Magro
    « Respuesta #94 en: 29 de septiembre de 2008, 17:23:23 »
  • Publicar
  • Hola buenas tardes
    He estado buscando informacion acerca de Matilde Ridocci en internet y he llagado asta aqui.
    Os estaria muy agradecida si me pudieras decir esactamnte cual era su oficio ya que una calle de Xàtiva tiene su nombre.

    Muchas gracias: Raquel

    ricardo sicluna

    • Usuario excelente
    • *****
    • Mensajes: 505
    Re: Apellido Magro
    « Respuesta #95 en: 29 de septiembre de 2008, 17:59:33 »
  • Publicar
  • Hola Raquel,
    Matilde Ridocci nació en Xativa el 12 de wseptiembre de 1843 y se dedicóa la enseñanza. Empezósu carrera en Teulada, durante un año, y el 6 de marzo de 1869 tomó posesion de la plaza de segunda maestra de la escuela Normal Superior de Valencia, por oposicion.
    En 1878,por motivos de familia se trasladó a Xativa a la escuela de primera enseñanza.
    En 1899 fué nombrada profesora numeraria de la E.de Valencia, y directora en 1900.
    Fue tambien Directora de la Ecuela Normal de Castellón, y plublicó diversas obras sobre enseñanza y textos de las Escuelas Normales.
    Entre otras actividades se dedicó a la pintura y a la poesia.
    Fallecióel 24 de julio de 1922.
    Saludos.
    Ricardo Sicluna

    Anihel

    • Usuario nuevo
    • *
    • Mensajes: 2
    Re: Apellido Magro
    « Respuesta #96 en: 29 de septiembre de 2008, 18:07:50 »
  • Publicar
  • Hola Ricardo
    Muchas gracias por la informacion
    Ahora que veo que me interesa el tema are mi trabajo de castellano sobre ella :)

    Adios y gracias de nuevo
    Raquel

    Emilio Ridocci

    • Usuario nuevo
    • *
    • Mensajes: 40
    Re: Apellido Ridocci (Calpini) Magro
    « Respuesta #97 en: 03 de octubre de 2008, 22:04:45 »
  • Publicar
  • Hola, buenas noches a todos.  Os comento alguna cosilla que hemos visto a raíz de las consultas a los libros parroquiales de Almansa que hicimos cuando le seguíamos la pista a la rama Ridocci de Mercedes (la rama que luego derivó hacia Asturias, León, Madrid). Pues bien, encontramos que además del Ridocci antepasado también aparecía el apellido Calpini, que como sabréis figura en el árbol en la persona de Lucía Calpini (natural de Vanzone y madre de Giuseppe Ridocci el casado con Caterina Zambonini).
    Así pudimos encontrar una anotación en el asiento 169 del libro de bautizados que decía:
    "En la Parroquial de Santa María de la Asunción, de esta muy noble, muy leal y felicísima ciudad de Almansa, Diócesis de Cartagena, provincia de Albacete, en cuatro de Junio de mil ochocientos sesenta y siete, yo D. Antonio José Gomicia, Teniente de la misma bauticé y crismé solemnemente a una niña que nació ayer mañana a las cinco y media le puse por nombre Adelaida Paula, es hija legítima de Carlos CALPINI y Bárbara Martínez. Abuelos paternos son Antonio CALPINI y Catalina RABALLETE AMBOS Y EL PADRE NATURALES DE BANCHONI EN YTALIA, los demás de Igueruela maternos Francisco Martinez y Gregoria Azorín, MADRINA ANA Mª CALPINI  a quien advertí el parentesco espiritual y obligación. Testigos Gabriel Sánchez y Juan Valerio Gil de esta Ciudad y lo firmé
    Antonio José Gomicia.
    Es evidente que el "Banchoni" que aparece es el Vanzone de origen que, en pronunciación italiana, suena "bandsone".
    Hay que advertir que además del padre (Carlos Calpini) aparece también Ana Mª Calpini como madrina (probablemente hermana de Carlos y tía de la recién nacida).

    Ahora hemos encontrado otra anotación en la plana 103 del mismo libro que refleja el bautismo de JOSE ANTONIO CALPINI y que dice así:
    "En la Parroquial de Santa María de la Asunción, de esta muy noble, muy leal y felicísima ciudad de Almansa, Diócesis de Cartagena, provincia de Albacete, en catorce de Mayo de mil ochocientos sesenta y cinco, yo D.Antonio José Gomicia, bauticé solemnemente y crismé a un niño que nació ayer mañana a la una, le puse por nombre José Antonio Pedro, es hijo legítimo de Carlos CALPINI y Bárbara Martínez. Abuelos paternos José Antonio CALPINI y Bárbara RABALLETE, AMBOS Y EL PADRE NATURALES DE BANCHONI EN EL PIAMONTE, maternos Francisco Martínez y Gregoria Azorín, ambos y la madre naturales de Igueruela. PADRINOS JOSE CALPINI y Ana Díaz a quienes advertí el parentesco espiritual y obligación. Testigos Gabriel Sánchez y Juan Piqueras de esta Ciudad y lo firmé
    Antonio José Gomicia."

    Hemos de notar que aquí no cita "Ytalia", sino el Piamonte, como el lugar donde se encuentra "Banchoni" ("bandsone" Vanzone) y hemos de remarcar también la aparición de un nuevo miembro de la familia como es el padrino JOSE CALPINI. Luego, además del padre Carlos, parece ser que también se encuentran sus ¿hermanos? Ana Mª y José. Estamos hablando de 1865 y 1867 y estos personajes (el padre y los padrinos) son nacidos en Vanzone. Entonces esto parece querer decirnos que los Ridocci-Zambonini no vinieron solos de su pueblo de origen sino que también los Calpini (emparentados con ellos) vinieron. Lo que no sabemos es si vinieron simultáneamente o "arrastrados" posteriormente por el "éxito" de su aventura migratoria. Yo apuesto por esta última hipótesis, porque el padre de estos niños bautizados en 1865 y 1867 es nacido allí todavía y esto me hace pensar que constituye una "2ª oleada".

    Bueno, seguiremos hablando. Insisto en "llamar" a la participación a la rama Ridocci Astur-Leonesa.
    Besos para todos.
    Emili Ridocci

    Emilio Ridocci

    • Usuario nuevo
    • *
    • Mensajes: 40
    Re: Apellido Ridocci (Calpini) Magro
    « Respuesta #98 en: 05 de octubre de 2008, 23:20:52 »
  • Publicar
  • Hola a todos de nuevo. Buenas noches.
    Siguiendo con el hilo de los Calpini, he encontrado en los libros parroquiales de Almansa, nuevos apuntos de nacimientos de hijos fruto del matrimonio Carlos Calpini-Bárbara Martínez. En esta ocasión buscando en los libros de Nuestra Sra. de la Asunción, en la plana nº 8 aparece el apunte del bautismo de "YSABEL" CARLOTA, hija como siempre de Carlos Calpini y Bárbara Martinez, llevado a cabo el 6 de noviembre de 1870 e indica también que los abuelos paternos y el padre son naturales de "BANCHONE" (en este caso acabado en "e" correctamente) e indica de "la provincia de DONDOSOLA en Ytalia". Esta provincia no existe, pero la comarca donde se encuentra Vanzone se llama L'OSSOLA. Actúa de madrina María Calpini.
    También aparece en la plana 149 la anotación del bautismo de JOSE ANTONIO, en 20 de mayo de 1872, hijo de Carlos Calpini y Bárbara Martínez, nieto de José Antonio Calpini (de quien "hereda" el nombre de pila) y Catalina Rabolleti y vuelve a indicar naturales de Banchone en Dondosola Ytalia. La madrina vuelve a ser María Calpini.
    Y por último en la plana 263 he localizado el bautismo de una "CATALINA GENEROSA", en 18 de julio de 1873, hija de Carlos y Bárbara, nieto de José Antonio Calpini y Catalina (de quien "hereda" el nombre) Raballete, de Banchone en Dondosola, Ytalia. De nuevo la madrina es María Calpini.
    Como vemos las transcripciones de los nombres de origen no son exactas a las denominaciones correctas, pero sí que es curioso ver cómo se adaptan a la pronunciación italiana.
    Así pues, este matrimonio tuvo al menos cinco hijos nacidos en Almansa. El José Antonio nacido en 1865 debió morir, pues al hijo nacido en 1872 le vuelven a poner de nombre José Antonio (como el abuelo).
    Bueno, seguiremos buscando cosas.
    Saludos a todos.

    Jose Luis Gutierrez Arnau

    • Usuario avanzado
    • ***
    • Mensajes: 104
    Re: Apellido Magro-Ridocci-CALPINI
    « Respuesta #99 en: 12 de octubre de 2008, 13:14:36 »
  • Publicar
  • Hola a todos :

    Ya estoy de nuevo aquí.En relación a los últimos mensajes de Emilio sobre los Calpini, he estado buscando en google y en google books, y he encontrado varias referencias. Una es la de dos hermanos Calpini de Vanzone que emigran a Mexico y fundan un imperio óptico que aún pervive a día de hoy, estando vinculados al mundo empresarial y social de aquel país, siendo varios los libros en que los citan. Otra es la de un Calpini de Vanzone político y diplomático, que lo destinan a Mejico, quiza padre y seguro familia de los anteriores, y que entre otras cosas, aparte de la política, aporta grandes fondos y material a un museo (creo que de Milan) del Norte de Italia. Hay otro Calpini de Vanzone que aparece vinculado a la explotación de ciertos recursos minerales y formulas químicas. Tambien hay un libro en frances donde citan a unos hermanos Calpini que son grandes orfebres y joyeros. Por último, aparece un "Palazzo Calpini" en Vanzone, con foto y todo, así que cuando vayamos, pediremos alojarnos en el palacio familiar, jejeje.

    Hay mas referencias, pero considero que estas son las mas claras de todas, pues citan el apellido Calpini, el origen de Vanzone, y el nombre de cada uno de ellos

    Jose Luis Gutierrez Arnau

    • Usuario avanzado
    • ***
    • Mensajes: 104
    Re: Apellido Magro-Ridocci-Calpini (continuación)
    « Respuesta #100 en: 12 de octubre de 2008, 13:21:58 »
  • Publicar
  •  Decir que esta proxima la publicación del libro "Pintores de Xátiva", donde hay obra de Matilde Ridocci, y que habra una exposición de las obras mas significativas en el ex-Convento de Santo Domingo de Xátiva.

    Y nada mas, despedirme pidiendo que os animeis a intervenir, aunque sea solo para decir hola y para saber los demas que esto se mueve, teniendo como horizonte el reencuentro familiar en Brolo y Vanzone en el 2010. En especial lo digo para la rama de Astur-Leonesa, que excepto Mercedes, no han dicho ni pio, venga¡¡¡¡, que nos subimos todos a León¡¡¡¡¡¡¡¡.

    Sed buenos.

    Pepe Gutiérrez.

    Emilio Ridocci

    • Usuario nuevo
    • *
    • Mensajes: 40
    Re: Apellido Ridocci (CALPINI) Magro
    « Respuesta #101 en: 12 de octubre de 2008, 20:02:28 »
  • Publicar
  • Hola Pepe, hola a todos. Tu inquietud te lleva a descubrir cosas, Pepe. Efectivamente es alucinante comprobar cómo los naturales de Vanzone y del norte de Italia en general, emigraban a cualquier parte del mundo. El ejemplo de los Calpini, antepasados nuestros en la madre de Giuseppe Ridocci Calpini, lo demuestra bien a las claras. Así vemos que se vincieron junto a los Ridocci en la persona de Carlos Calpini (hijo de Giuseppe Antonio Calpini y Caterina Rabaglietti, todos ellos naturales de Vanzone) y aparecen como ya comentamos en los libros parroquiales de Almansa (Albacete). Pero es curioso ver cómo en Sion (ciudad en el Cantón Valais al sur de Suiza) aparecen por la misma época un tal Giovanni Battista Calpini casado con una Domenica Rabaglietti (ambos naturales de Vanzone) y paralelamente en Méjico, como tú indicas Pepe, aparecen tambén Calpini naturales de Vanzone.
    Si consultamos los titulares de líneas telerónicas en la actualidad en Sion (Suiza) podemos comprobar que nos aparecen 4 titulares con apellido Calpini, sin duda descendientes de aquellos que emigraron a aquella localidad.
    Estos días he leído un artículo de una revista italiana en el que se habla de la emigración. El artículo en cuestión se titula "La via del peltro" (El camino del peltre, del estaño). Es de notar que los Ridocci que se establecen en Xàtiva, lo hacen desarrollando un comercio de ferretería, probablemente poniendo en práctia conocimientos traídos de Italia.
    En el artículo se dice "una emigración que desarrollará los propios intereses según diversas direcciones geográficas, desde España hasta Rusia, desde el norte de África a Asia, desde Sudamérica a Australia..."
    "Los senderos de la emigración: ... Estos caminos, peligrosos y solitarios, merecerían ser recorridos y estudiados -incluso a la búsqueda de señales aparentemente casuales sobre rocas y troncos- para no perder ni siquiera un momento de aquella época de sacrificios vivida porf los emigrantes incluso hasta el inicio del S.XX... en ciertas estaciones el recorrido era peligrosísimo e incluso prohibitivo. Los caminos de la diáspora estaban rodeados de leyendas. Además de los espíritus de los antepasados que acompañaban a los vivos algún tramo de su recorrido y ciertos lugares todavía poblados de oscuras presencias, se contaba de hosterías que escondían trampas mortales tendidas por los mismos hospederos, los cuales durante la noche asesinaban a los caminantes para robarles sus ahorros. En tales casos, el hospedero (verdadera encarnación diabólica) cocinaba la carne de las vícitimas y la servía a los comensales..." Como vemos las dificultades propias de la gesta se veían aumentadas por la imaginación de las gentes (aunque seguramente con alguna base real).
    "Las noticias de incidentes sobre los caminos que llevaban al trabajo a tierras lejanas (o a su regreso) no faltan. Muchos de estos incidentes (de la mitad del 1800) son referidos sobre los registros de las parroquias o en la prensa local..."
    Bueno, seguimos hablando y volvemos a animar a los Ridocci de León y Asturias a escribir.
    Un fuerte abrazo a todos.

    Jose Luis Gutierrez Arnau

    • Usuario avanzado
    • ***
    • Mensajes: 104
    Re: Apellido Magro-Ridocci
    « Respuesta #102 en: 16 de octubre de 2008, 17:58:43 »
  • Publicar
  •  Hola a todos :

    Ahí va la pregunta del millón..... En páginas blancas, en Valencia ciudad, puse solo el apellido Ridocci, de 1º y luego de 2º. Entre los que aparecieron salió un tal "EMILIO MARTÍ RIDOCCI", en la calle Sueca, ¿Alguien sabe quien es, porque ahora mismo no lo encuadro.

    En google puse Ridocci hojalateria, y me salió en Valladolid, en un listado de asociaciones, un "ENRIQUE RIDOCCI", pero dandose de baja de un casino.

    Finalmente, y respecto a las averiguaciones de Emilio sobre los Calpini en Almansa, puse google Calplini Almansa, y me salió una tal PATROCINIO GONZALBEZ CALPINI, en un pleito como linde una casa. Luego puse Calpini Albacete, y me salio en un artículo de un diario de Albacete sobre una antigua plaza, uan mención sobre la HOJALATERIA CALPINI, que  no cabe duda que sigue vinculado al negocio del hierro y ferreteria de los Ridocci y de la mineria de Vanzone y del Valle de Anzasca. La otra referencia que salia, era sobre el teatro de Albacete, el pago de unas composturas a favor de otro Calpini.

    He seguido buscando referencias sobre Calpini, Vanzone, y Piamonte, y estan se van extendiendo.

    Seguimos hablando, sed buenos.....

    Pepe Gutiérrez

    Emilio Ridocci

    • Usuario nuevo
    • *
    • Mensajes: 40
    Re: Apellido Magro
    « Respuesta #103 en: 16 de octubre de 2008, 21:05:15 »
  • Publicar
  • Buenas noches a todos. Bien Pepe bien, sigues encontrando cosas buscando en Internet. Ahora miraré lo de la hojalatería, porque como bien dices todo está relacionado con la actividad de la que eran expertos los habitantes del Valle Anzasca; el estaño (peltro), alrededor del cual se forma una artesanía-industria que nuestros antepasados trajeron aquí y cada vez está más claro y estoy más convencido de esto.
    Por cierto, el Emilio que citas es primo hermano mío, hijo de la hermana de mi padre.
    Por lo que veo, nadie se anima a escribir (AUNQUE SEA SOLO PARA SALUDAR).
    Un fuerte abrazo Pepe y saludos a todos.

    mercedes ridocci

    • Usuario nuevo
    • *
    • Mensajes: 7
    Re: Apellido Magro
    « Respuesta #104 en: 17 de octubre de 2008, 16:53:49 »
  • Publicar
  • Hola familia.
    Es increible lo estudiosos que sois. Menos mal, así nos manteneís informados a los que no somos tanto.
    Parece que los pájaros de mi rama siguen sin piar. Ya veremos si alguna vez de deciden.
    Bueno, la verdad es que no tengo nada que aportar. Lo dicho, agradecer a los estudiosos lo que me aportan.
    A todos los Ridocci del encuentro: OS RECUERDO CON CARIÑO.
    Mercedes